Mostrando entradas con la etiqueta Grandes personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes personajes. Mostrar todas las entradas

24 octubre 2010

Grandes personajes 7: La Malvada Liga del Mal

En esta edición de "Grandes Personajes" os presentamos no uno, sino todo un grupo de geniales personajes. Hablamos de los integrantes de...

¡LA MALVADA LIGA DEL MAL!

La MLM (o ELE original) es una sociedad formada por los supervillanos más malvados y terribles que podáis imaginar. Este extraño grupo aparece en el genial musical en tres actos "Dr. Horrible's Sing Along Blog", creado por Joss Wedon (al que conoceréis por series como Buffy o Firefly), y que se estrenó directamente en internet. En esta genial comedia participaron actores amiguetes del señor Wedon, como Neil Patrick Harris (Como conocí a vuestra madre), Nathan Fillion (Castle), Simon Helberg (The Big Bang Theory) o Felicia Day (a la que muchos frikazos conoceréis por otra serie de internet, The Guild).

Los actuales integrantes de esta temible y horripilante liga son:

BAD HORSE

También conocido como el Purasangre del Pecado, Bad Horse dirige la Malvada Liga del Mal con pezuña de hierro. Su terrible relincho de la muerte y sus ansias de sangre le han convertido en el peor malvado conocido. Como líder de los supervillanos, es el elector de nuevos miembros de la Liga, a los que comunica sus decisiones a través de su coro de vaqueros cantores.


DEAD BOWIE
Dead Bowie proclama ser el verdadero David Bowie, asegurando que fue asesinado a principios de los 80, y que todo lo que Bowie hizo de esa fecha en adelante ha sido de "bueno... ese otro tipo". Sus vestimentas están basadas en las de un alter ego de David Bowie, Ziggy Stardust, personaje que se creó para un álbum del cantante en 1972. Dead Bowie tiene el poder de la persuasión, llevando todo a "un punto más simple". Aunque muchos creen que es un experto en la magia Vudú.

FAKE THOMAS JEFFERSON

Ataviado con un rimbombante traje colonial del siglo XVIII, que incluye un tricornio y una banda rosa, Fake Thomas Jefferson dice ser el verdadero Jefferson, aunque nadie le cree. Tiene la fuerza de tres hombres, o de cinco secuaces, dependiendo de la medida que se tome. Es aficionado a la horticultura y la arquitectura, y es el Vicepresidente de la Malvada Liga del Mal. ha tenido enfrentamientos con Dead Bowie por dicho puesto, disputas que siempre acaban con una original lista de insultos de Bowie hacia FTJ.

FURY LEIKA

Esta chica siniestra vestida con un traje de novia fue, tiempo atrás, una esteticien del barrio de Queens. Estaba comprometida con Ira Goldschitz, y su boda iba a tener lugar cerca de la central nuclear de Three Mile Island. Pero Ira nunca se presentó, dejando a su prometida plantada en el altar. Cuentan que, despechada, se zambulló en los residuos radiactivos, y que más tarde reapareció trastornada, seguida de cuatro mujeres (cada una llevando algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul). Además, las flores de su ramo son venenosas, lleva una bola con cadena atada a su tobillo, y va equipada con "arroz incendiario". Tiene el deseo de exterminar a todos los hombres hasta que encuentre a Ira.

PROFESSOR NORMAL
Su traje consiste en un traje normal y una mandíbula robótica. Tiene esposa, tres hijos y una hipoteca. Asegura que sigue trabajando en sus componentes biónicos, y espera ser un cyborg por completo sobre finales de la primavera.






SNAKE BITE
Es el miembro de la Liga de la que menos datos se conoce. Su disfraz parece asemejarse a una cobra, y lleva un bastón con una bola de discoteca en el extremo, sobre la que se enrosca una serpiente.

TIE-DIE
Se desconoce el origen de Tie-Die. Ella asegura que nació de una explosiva reacción química cuando mezclaba patchouli y aceites de ylang-ylang en el mercado hippie de los sábados. Su atuendo consiste en un camisón floreado de colores vivos, un colgante con el símbolo de la paz, una banda de cuero decorada con bolitas y plumas, y una máscara plateada. Ahora tiene un odio insoportable hacia la gente feliz.



DR. HORRIBLE

El último miembro que ingresó en la Liga es nuestro protagonista, el Dr. Horrible. Mientras construye malvados inventos como el Rayo Congelador, el Rayo Transmutador, El Sistema de control remoto Horrible o su más reciente Rayo de la Muerte, perpetra planes para romper el status quo y poner el poder en sus manos. Pero su némesis, Captain Hammer, un odioso, vanidoso y egocéntrico héroe, siempre acaba frustrando todos sus intentos de dominar el mundo. Recientemente ha cambiado su bata y guantes blancos por otros rojos y negros mucho más molones.


¿Con ganas de más? Pues no os perdáis Dr. Horrible's Sing Along Blog, que podéis encontrar subtitulado vía VideoTubo, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.

18 mayo 2009

Grandes personajes 6: Beetlejuice

Según el cineasta Tim Burton, existe vida en el más allá. Los espíritus de los muertos viajan al No-Mundo, una versión retorcida de nuestro mundo real, en el que una tediosa burocracia les destinará a una nueva "vida".


En este mundo vive Beetlejuice (conocido en España por la infame traducción de Bitelchus), un fantasma sucio, grosero y cínico, cuyo trabajo como "exorcista de los vivos" consiste en ayudar a los espectros novatos a expulsar de sus hogares a los nuevos inquilinos vivos.

El aspecto de Beetlejuice es inconfundible: pelo largo, rubio y sucio, que se mantiene tieso y un traje viejo a rayas negras y blancas. Para rematar su aspecto desagradable, Beetlejuice se alimentaba de insectos, considerando las cucarachas como un verdadero manjar. Tiene la capacidad de cambiar de aspecto como desee, aunque sus poderes se ven limitados cuando se encuentra en el plano de los vivos. La única manera que hay de traer a Beetlejuice al mundo de los vivos con todo su poder es invocándolo, diciendo tres veces su nombre.


Beetlejuice protagonizó una película del mismo título, dirigida por Tim Burton, su creador. En ella trató de ayudar a un matrimonio recien muerto a expulsar a la familia que había comprado su casa. Pero Beetlejuice además tenía otro plan en mente: engañar a la hija de la familia, Lydia, para que se casara con él y así poder escapar de su prisión en el No-Mundo.


Duarnte la década de los 90, este burlón y desagradable fantasma contó con su propia serie de dibujos, pero su status quo cambió totalmente: esta vez Beetlejuice era un fantasma gamberro pero de buen corazón que se hacía amiga de Lydia, una chica gótica con gustos por lo paranormal. Juntos recorrían el No-Mundo conociendo a sus peculiares habitantes.




Ficha completa

Nombre: Beetlejuice
Aparece en: la película y la serie de dibujos del mismo nombre.
Nacido en: El No-Mundo
Reside en: un apartamento cochambroso del No-Mundo, al que se puede acceder por el cementerio de una maqueta.
Características o habilidades especiales:
- Puede transformar su cuerpo en cualquier cosa que desee.
- Levita, mueve objetos... lo típico de los fantasmas.
Frases celebres:
- Ei, ¡esas no son mis reglas! Auqnue ahora que lo pienso, ¡yo no tengo reglas!
- ¡A divertirse! (It's showtime! en inglés)
- ¡¡¡¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!! (cuando le preguntan si cambia alguna vez de ropa interior)
- Hey, ¿es qué no podáin haber buscado una foto mejor para poner? ¡Estoy sonriendo! (mientras mira un cartel de "Se busca" con su nombre)

20 diciembre 2008

Grandes personajes 5: Sheldon Cooper

Sheldon Cooper es uno de los personajes protagonistas de "The Big Bang Theory", una serie que recoge la vida y experiencias de un grupo de amigos extraordinariamente frikis.


Sheldon es físico, con un master y dos doctorados, fue niño prodigio (se graduó con 11 años) y trabaja en una universidad americana en sus proyectos sobre la teoría de las cuerdas. Paso un tiempo en un internado, cuando tuvo un accidente con un rayo de plasmas que había construído siendo niño. Po Navidad, Sheldon pedía a sus padres Uranio enriquecido para montar su propia central nuclear casera y suministrar energía a todo el barrio.


Pero aparte de un genio y tener un altísimo ego, Sheldon es un inepto social, incapaz de establecer una relación normal o de empatizar con nadie. No comprende el sarcasmo, no entiende los disgustos ante las rupturas de pareja de su vecina, y se siente confundido ante los sentimientos que presenta su compañero de piso Leonard por ella. No es que Sheldon no tenga conciencia, simplemente decide hacer lo "científicamente ético" en vez de lo moralmente ético o seguir las normas sociales normales. Aparte de todo esto, Sheldon es egoista, cínico, maníatico del orden y posee trastornos obsesivos compulsivos.


Entre algunos datos curiosos sobre Sheldon, podemos encontrar:

- Tiene una hemana gemela, con la que siempre está peleandose.

- Sufre del síndrome de Asperger.

- Adora las hamburguesas del Big Boy, porque guardan la relación exacta entre la consistencia del pan, la carne, el orden del queso y la lechuga, etc...

- Tiene 212 amigos en Myspace.com

- Nacio en un K-mart.

- Tiene asma, y es alergico a los gatos y a las abejas.

- Adora Battlestar Galactica, Star Trek y Doctor Who.

- Juega con sus amigos a WOW y "Age of Conan". Es un pícaro elfo nocturno. También juega a Halo 3 todos los miércoles a las 20:00, sin excepción.

- Se lava las manos tanto como puede y controla todos sus fluidos corporales cuando está enfermo.

- Posee portadas de cómics enmarcadas en la pared de su habitación.

Otra de las características del personaje son sus vistosas camisetas, con símbolos y motivos de cómics de DC y otras materias frikis. Tal ha sido el éxito de estas camisetas, que ya ha surgido una página web donde comprarlas: http://www.sheldonshirts.com/

Ficha completa
Nombre: Sheldon Cooper.
Aparece en: la serie "The Big Bang Theory"
Nacido en: Texas.
Reside en: un piso compartido con su amigo Leonard.
Características o habilidades especiales:
- Es superdotado, con un coeficiente intelectual altísimo (187).
- Al parecer, sabe tocar el teclado.

Frases celebres:

- "Me había olvidado que las personas normales eran limitadas..."

- (Tratando de subir una estantería pesada por la escaleras) "¡Ah, gravedad, zorra sin corazón!"

- "¿Listo? Tendría que tener 60 puntos menos en mi CI para considerarme listo."

- "Ingeniería... Dónde los trabajadores semiinteligentes ejecutan la visión de aquellos que pensamos y soñamos. ¡Hola, Oompa-Loompas de la ciencia!"

- "... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.
"¿Podrías ser Batman?"
"Sí... ¡Soy Batman!, ¿ves?"

- "Oh, Mario... si pudiera controlar a todo el mundo tal y cómo te controlo a ti... ¡SALTA, RIDÍCULO FONTANERO! ¡HOP, HOP, HOP, HOP!"

- "Explicame un sólo sistema de organización que comprenda una bandeja de cubertería encima de un sofá. ¡Esto no es una casa, es un retorcido vórtice de entropía!"

23 septiembre 2008

Grandes personajes 4: Sueño

Cuando cada noche vas a dormir, sueñas. Y cuando sueñas, entras en un vasto reino en el que los sueños toman forma. Y todos ellos, tienen un señor, alguien que los creo con sus propias manos, y que nació cuando la primera criatura viva soñó por primera vez. Este ser es Sueño de los Eternos, también conocido como Morfeo, Oneiros, El dador de forma, El príncipe de las historias o como el Arenero, ya que con su bolsa de arena reparte sueños sobre los ojos de los durmientes.


Sueño es el actor principal de las historias que se recogen bajo el título de "The Sandman", un cómic de Neil Gaiman publicado por DC y Vertigo entre 1988 y 1996. Morfeo pertenece a una familia llamada "Los Eternos", unos seres (eternos, obviamente) que son representaciones antropomórficas de conceptos: Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo, Desespero y Delirio. En inglés, siendo el segundo y el tercero Death y Dream respectivamente, el nombre de los siete hermanos comenzaba por "D".


Morfeo es un ser arisco, uraño, frío y solitario. aunque siente respeto y cariño por sus hermanos, no suele relacionarse con ellos mientras no sea necesario. La eternidad de desengaños y malas experiencias pueden hacer estragos en cualquiera. Además, es el único señor, y por tanto responsable, del llamado Reino del Sueño y de todos sus habitantes. Pero para su suerte, comparte parte de su carga con sus allegados y súbditos, como su ayudante cuervo Mathew, el bibliotecario Lucien, Caín y Abel o el encargado de mantenimiento Merv Pumpkinhead.

A lo largo de toda su eterna vida, Sueño ha creado todos los sueños y pesadillas existentes, se ha enamorado con trágicos resultados, ha influido en la vida de numerosos mortales (como Shakespeare, al cuál le otorgaba ideas para sus obras en sus sueños a cambio de que realizara una gran obra para el Eterno), ha tenido un hijo, ha ido en busca de uno de sus hermanos desaparecido y, probablemente una de las cosa más importantes y punto de partida de las historias de Gaiman, fue encarcelado por error mediante un ritual por una secta de místicos, perdiendo sus poderes durante 75 años. Una vez consiguió liberarse y castigar a sus captores, Sueño tuvo que viajar en busca de sus objetos de poder perdidos (un casco, un rubí y su saquito de arena) antes de poner en orden el caos que había reinado en el Reino del sueño durante su ausencia.


Sueño no sólo está inspirado en el personaje del folclore anglosajón Sandman, que repartía sueños echando arena sobre los ojos de los niños dormidos, sino también en un personaje anterior del Universo DC con el mismo nombre, un detective que veía los crímenes en sueños y salía a buscar al culpable ataviado con una máscara de gas y un arma que disparaba gas para dormir a sus enemigos.

Ficha completa

Nombre: Sueño, Morfeo, Oneiros, El dador de forma, El príncipe de las historias, el Arenero.
Aparece en: la saga de cómics "The Sandman"
Nacido en: a saber, es eterno, apareció cuando la primera criatura se echó a dormir.
Reside en: el Reino del sueño, en un palacio enorme.
Características o habilidades especiales:
- Crear y destruir sueños.
- Influir y manipular la realidad de los mortales vía sueño o directamente, a su antojo.

Frases celebres:

- Demonio: Muy bien. Yo muevo primero... Soy un lobo solitario, merodeador, asesino.
- Sueño: Soy un cazador, a caballo, caza lobos.
- Demonio: Soy un tábano, enemigo de caballos y cazadores.
- Sueño: Soy una araña de ocho patas, comemoscas.
- Demonio: Soy una serpiente, devora arañas, venenosa.
- Sueño: Soy un buey, pesado, aplasta serpientes.
- Demonio: Soy un antrax, bacteria destruye vidas.
- Sueño: Soy un mundo en el espacio, dador de vida.
- Demonio: Soy una nova que explota... quemando mundos.
- Sueño: Soy el Universo... abarco las cosas, abrazo la vida.
- Demonio: Soy la antivida, la bestia del juicio. Soy la oscuridad al fin de todo. Fin de universos, dioses, mundos... de todo. ¿Y qué serás tú, soñador?

- Sueño: La esperanza.

21 mayo 2008

Grandes personajes 3: Dr. Jekyll y Mr. Hyde

El bien y el mal. La lucha de opuestos. La razón de que uno no pueda vivir sin el otro. Eso es lo que hizo famoso al personaje de Robert Louis Stevenson, en la novela que escribió en 1886 y que contaba la historia del abogado Gabriel John Utterson tratando de investigar la extraña relación que une a su amigo, el amable Henry Jekyll, con el monstruoso Edward Hyde.
R. L. Stevenson trataba de mostrar con "El extraordinario caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde" la lucha interna del ser humano entre el bien y el mal, en especial en su época, en la que sus vecinos de alta sociedad se debatían en un constante duelo entre la corrección y respeto público y la lujuria y depravación privada.


Henry Jekyll es un apreciado doctor inglés, cortés y respetable, cuya amabilidad y paciencia hacen de él un auténtico modelo a seguir. Comedido, tímido y falto de vicios o excesos, el doctor Jekyll se vuelve cada vez más solitario y melancólico desde que inicia sus estudios sobre la dualidad de la mente humana. Estos experimentos tienen su fruto cuando consigue sintetizar un elixir que tenía como objetivo separar de manera casi física la parte "mala" de su ser, purificando así la "buena". Cuando toma su propia pócima, Jekyll disminuye de tamaño, cambia sus facciones y las vuelve desagradables, se vuelve ligeramente más torpe, pero sobre todo, despierta sus instintos más bajos y se entrega a placeres antisociales que se prohibía con su anterior personalidad. Bajo esta encarnación, adquiere el nombre de Edward Hyde y se hace pasar por conocido del doctor. Sin embargo, con el paso del tiempo, Jekyll cada vez se toma con más frecuencia su invento, pasando más tiempo como Hyde y alimentando su lado malvado. Con cada nueva metamorfosis, Hyde es más alto, mas fuerte y más monstruoso, hasta el punto de llegar a cometer actos de pura maldad, como el asesinato o la violación por puro placer. Desesperado por saber que su otro yo es casi incontrolable y que está acabando con su lado bueno, Jekyll decide acabar con su vida, explicando a su buen amigo Utterson los motivos que le han llevado a ello.

El personaje de Jekyll/Hyde se ha relacionado siempre con el transtorno bipolar, la personalidad múltiple, e incluso con el alcoholismo, drogadicción y en ocasiones, con la homosexualidad, todas conductas condenadas por la moralidad victoriana. Pero en casi todas sus apraciones posteriores, sigue simbolizando la lucha entre el bien y el mal.

Se han rodado numerosas películas y series para televisión sobre este extraño personaje, se han hecho obras de teatro y musicales, y ha aparecido como personaje secundario en películas como Van Hellsing (uh, que escalofrío cada vez que pienso en eso), o en el cómic (y posterior bodrio de película) de Alan Moore, La liga de los Hombres Extraordinarios. Es un clásico dentro de los elementos de terror gótico, como los vampiros o Frankenstein.


Edward Hyde, enloquecido, en una de las viñetas de La liga de los Hombres Extraordinarios


Además, ha servido de clara inspiración para muchos personajes del mundo del celuloide y el cómic, como Hulk (un científico tímido y calzonazos que tras ser expuesto a radiaciones es capaz de tranformarse en una mole violenta verde), el villano Dos Caras (un fiscal del distrito de Gotham City que tras un accidente adquiere un rostro partido en dos así como un grave transtorno de personalidad), la Máscara (un torpe empleado de banco que se vuelve desinhibido y gamberro al ponerse un máscara) o el mismo Mr. Hyde, otro villano de la Marvel que adopta el mismo nombre del personaje clásico.

Como última curiosidad, al parecer Robert Louis Stevenson escribió el relato mientras recibía tratamiento médico en el hospital local. Estaba siendo tratado con una variedad de hongo de la que se saca el LSD, y al parecer pudo obtener la idea de su relato por los propios cambios de humor y alucinaciones que esta droga le creaba.


Ficha Completa
Nombre: Henry Jekyll / Edward Hyde
Aparece en: el relato "El extraordinario caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde" y todas las adaptaciones que si hicieron de él.
Nacido en: Londres
Reside en: una casa con jardín junto a una plaza, o en un cuchitril del soho, ambos en Londres.
Características o habilidades especiales:
- Jekyll es doctor en medicina, y un experto en el manejo de sustancias químicas.
- Hyde es un misántropo, asesino, sinvergüenza y lujurioso.
Frases célebres:
- "Y si soy el mayor de los pecadores, soy también la mayor de las víctimas". Henry Jekyll

04 enero 2008

Grandes personajes 2: Lobo

Lobo es un personaje de DC cómics creado por Keith Giffen y Roger Slifer, en el año 1983.
Lobo es un Czarniano. De hecho, es el último czarniano. Czarnia fue un planeta habitado por gente de bondad infinita, en el que no existían palabras para definir la guerra, el odio o la discordia. Tal vez por esta "descompensación kármica" nació Lobo, cuyo nombre significa "el que devora tus entrañas y lo disfruta". Lobo es cruel, sanguinario y lo único que le importa es él, las mujeres y la violencia sin sentido. Nunca se adaptó a la vida de Czarnia, y ningún científico de su planeta pudo jamás explicar el porque de la existencia de Lobo. Como respuesta al "cariño" que mostraba por sus semejantes, les exterminó con su experimento de ciencias, una variedad de insecto venenoso que acabó con todos los czarnianos. Así, orgulloso por ser único, Lobo se llama a sí mismo "El Hombre". Después de exterminar a su raza, inició una carrera como cazarecompensas galáctico, sin rumbo fijo: él va donde la violencia le lleve.
















Sin embargo, a pesar de reunir todas las cualidades que hacen despreciable a un ser, Lobo se rige por un estricto código de honor, por el cuál cumple siempre con su palabra. Por eso acabó como miembro de el escuadrón L.E.G.I.O.N y a las órdenes de Vril Dox, cuando éste consiguió vencerle en combate. Cosa que Lobo lleva muy mal...

Ficha Completa
Nombre: Lobo
Aparece en: Varias series de DC (cómics)
Nacido en: Czarnia
Reside en: Va de un sitio para otro, a su santa voluntad (¡¡Nadie dice al Hombre lo que tiene que hacer!!)

Características o habilidades especiales:
- Superfuerza y superresistencia.
- Sentido del olfato hiperdesarrollado, gracias al cuál puede seguir a cualquiera que haya olido previamente por cualquier rincón del universo.
- Curación superacelerada.
- Puede clonarse a partir de una gota de su sangre (Habilidad perdida)
- Aunque teóricamente es mortal, ni el cielo ni el infierno le quieren y siempre le devuelven.
- Una mala leche que no veas.

Frases célebres:
- ¡Tripas de Feetal!
- ¡Putos santos putos!
- ¡Es puto imposible!
- ¡¡¡Geroni-puto-mooooo!!!
- ¡¡¡JUA JUAJUA JUAJUA JUA PUTO JUA!!! (ruido de huesos rotos y tripas desparramándose)

Como curiosidad extra, podéis encontrar en YouTube una FanFilm que se hizo hace tiempo sobre una de las aventuras del personaje. Su título es The Lobo Paramilitary Christmas Special, y está tanto en inglés como con subtítulos en español. La vi el otro día y he de reconocer que es muy buena.

10 noviembre 2007

Grandes personajes 1: Guybrush Threepwood

Inauguramos una nueva sección en el manicomio, en la que repasaremos grandes personajes, héroes o villanos, de todos los medios: cine, cómics, literatura, videojuegos... Los más queridos y los más odiados, los más carismáticos, los más graciosos y los más entrañables. Una colección de personajes dignos para el recuerdo. Comenzamos con el inigualable...


GUYBRUSH THREEPWOOD

Con ese estúpido nombre y ese complicado apellido se nos presenta al protagonista de la que probablemente sea la serie más famosa y divertida de aventuras gráficas para ordenador, la saga Monkey Island. Guybrush es un torpe joven con el sueño de convertirse en el pirata más temido de todo el Caribe. Para ello visita la Isla Meleè, donde comienza su primera aventura, durante la cuál no sólo completará las tres complicadas pruebas que le impondrán para probar su condición de pirata, sino que conocerá a la que será su futura esposa, la gobernadora Elaine Marley, o a su archienemigo, el pirata fantasma LeChuck.

Pero a pesar de su torpeza y su aparente falta de carisma, Guybrush es astuto y valiente, aptitudes que le valdrán para sortear miles de peligros, tales como laberínticas selvas, duelos a espada, máquinas vudú de la muerte, más laberínticas selvas, un barco infernal lleno de muertos vivientes, un parque de atracciones, o la misma cárcel. Siempre conseguirá su objetivo, por sus propios medios o engañando a alguien para que lo haga por él... ¡aunque tenga que cargar con un mascarón de proa en el bolsillo!

Como curiosidad sobre el personaje podriamos hablar sobre el origen de su extraño nombre. Según sus creadores, cuando no era más que un boceto inacabado, llamaban a los archivos referentes al personaje "GUY" (en inglés "tío" o "tipo"). Además la extensión de los ficheros del programa Deluxe Paint, con el que diseñaban el personaje, era .brush. Cuando el juego estuvo enpleno desarrollo se encontraron con que aún no habían bautizado a la criatura. Finalmente se quedó con el nombre de sus archivos: "guybrush". El apellido Threepwood se eligió simplemente por su complejidad.

Ficha completa

Nombre: Guybrush Threepwood
Aparece en: La saga Monkey Island (videojuego)
Edad: unos veintipocos
Nacido en: algún punto del Caribe
Reside en: última residencia conocida en la Isla Meleè
Características o habilidades especiales: Puede aguantar la respiración durante más de diez minutos.
Frases célebres:
- "Soy Guybrush Threepwood... ¡Y quiero ser un pirata!"
- "Mira detrás de ti, ¡un mono con tres cabezas!"
- "¿Cuántos robles roería un roedor si los roedores royesen robles?"
- "Insignificante rueda de la muerte."