Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

03 octubre 2013

Veinte personajes que querría ver en Injustice: Gods Among Us

No. No estaba muerto.

Hace poco llegó a mis manos uno de los últimos títulos de DC Comics en el mundo de los videojuegos. Injustice: Gods among us es un juego de lucha que enfrenta a los más famosos héroes y villanos de la editorial en unas impresionantes y dinámicas peleas. Era por tanto una compra obligada para mi colección.

El juego cuenta con veinticuatro personajes sacados de las viñetas, y otros seis descargables, sumando un total de treinta luchadores dispuestos a partirse la cara bajo tu mando y el de tus amigos. No es una mala cifra, sin embargo cualquier fan de DC echará en falta muchos de sus personajes favoritos. Y sin duda uno de los puntos fuertes de un juego de peleas no es otro que contar con una gran variedad de luchadores controlables. Por eso he querido realizar una lista de veinte nuevos personajes que podrían sumarse a los ya existentes, una selección personal para hacer de Injustice un juego inolvidable para los más comiqueros.

Para elaborar esta lista he tenido en cuenta las siguientes premisas:

- El juego guarda una proporción equitativa entre héroes y villanos. Considerando a Lobo y Scorpion (personaje invitado de la conocida saga Mortal Kombat) como villanos más que anti-héroes, contamos con quince héroes y quince malvados. La nueva lista contará, por tanto, con diez héroes y diez villanos.

- He procurado tomar personajes lo más variados posibles. El juego ya cuenta con ocho sacados de la franquicia Batman y cuatro de Superman. Por eso he querido mirar hacia otras series igual de ricas que las de los héroes más conocidos por todos.

- Los personajes elegidos deben encajar con el concepto del juego. Deben ser capaces de presentar habilidades o poderes que luzcan en un duelo. Question o Riddler molan mucho, pero no son personajes que destaquen por solucionar un conflicto a leches. Aunque tampoco lo es Joker, y ahí está.

- No escoger personajes que sean demasiado similares a los ya existentes. Para poder contar con ellos podrían introducirse a modo de Skin, como ya se ha hecho con John Stewart (como alternativa a Hal Jordan) o el Superman Ciborg.

Y con esto comenzamos en el número...

20. MIRROR MASTER



La galería de villanos de Flash es muy apreciada por los fans de DC. Entre ellos se encuentra este artista de la ilusión mediante el uso de espejos. Un personaje que podría teletranportarse a otros puntos del escenario, duplicarse o atrapar al contendiente en su red de espejos. 

19. HALCÓN Y PALOMA



Sí, juntos como el mismo personaje jugable. Este dúo podría crear un efecto muy interesante si pudiésemos cambiar de uno a otro usando el botón de poder especial con el que cuenta cada luchador. Mientras que Halcón sería más fuerte y pesado, Paloma sería ágil y veloz, pudiendo mezclar ataques de ambos en poderosos combos.

18. MANHUNTER




Los Manhunters son una raza robótica creada por los Guardianes de la Galaxia antes de formar el conocido cuerpo de Green Lanterns. Unos exterminadores casi infalibles, contando con todo tipo de artefactos mecánicos para usar en combate. Otra curiosa opción para añadir al juego sería uno de sus parientes próximos, los OMAC.

17. BLUE BEETLE




Si contamos con Batman, ¿por qué no con Ted Kord? El héroe vestido de azul usa tecnología de su propia invención al igual que el caballero oscuro, pero cuenta con un mayor sentido del humor que vendría bien para amenizar las peleas.

16. CAPTAIN BOOMERANG




Quería meter en lista a otro de la familia de villanos de Flash. Pero dado que el juego contaba ya con Killer Frost, con habilidades de hielo similares a las de Captain Cold, me decanté por el arsenal de boomerangs de éste. Un sistema de control cercano al de Green Arrow, pero tal vez más lento y fuerte.

15. BEAST BOY



Si contamos con Nightwing, Cyborg y Raven, habrá que completar a los Titanes. Nunca me ha llamado la atención, pero reconozco que tiene unos poderes que serían muy impresionantes para usar en un juego de lucha.

14. CHEETAH




Tan sólo contamos con dos personajes relacionados con la serie de Wonder Woman. Necesitamos otro y Cheetah es la villana más conocida del personaje. Sus poderes felinos son perfectos para la lucha. Además, dada su similitud con la heroína Vixen, podríamos contar con ambos personajes mediante Skins.

13. POWER GIRL




Es un juego de repartir sopapos, hay predominio de personajes masculinos y es conocida por todos. Power Girl es un personaje que muchos esperaban y que no sería raro que acabase apareciendo como descargable en un futuro.

12. BLACK MANTA




Aquaman es un incomprendido, nadie apuesta por él y su serie es muy poco conocida. Puesto que soy partidario de ampliar mediante estos juegos el repertorio de personajes conocidos por el público, es el momento de introducir a su némesis negra.

11. STARFIRE




Ya tenemos a Beast Boy, sólo nos queda Firestorm para completar el equipo más conocido de los Titanes. Rápida, con poderosos ataques a distancia, raro es que haya entrado en la palestra después que otros personajes menos populares.

10. BIZARRO




Muchos pensarán que este villano no merece más que un simple Skin para Superman y listo. Pero pensemos más allá. ¿Y si convertimos a Bizarro en el personaje "curioso" del juego? Un luchador muy poderoso, pero complicado de manejar, pues todos sus controles ¡estarían al revés!

9. ELONGATED MAN




¿Nadie más ve el enorme potencial de un tío que se estira en un juego de lucha? Además podemos contar con Plastic Man mediante un simple Skin. Dos por el precio de uno.

8. POISON IVY




Sí, sé que dije que intentaría no saturar más una sola franquicia. Pero Poison Ivy está pidiendo a gritos participar en este juego. Poderes de planta, besos aturdidores, venenos... Apuesto por ella como lógico DLC próximo.

7. FIRESTORM




Si Injustice ya cuenta con varios paquetes descargables de La Noche más Oscura, el poderoso Firestorm y su antítesis, Deathstorm deberían aparecer tarde o temprano.

6. ETRIGAN




Junto con Lobo, Etrigan es uno de esos antihéroes que estoy deseando controlar en algún juego. Y hacen falta más personajes que representen el rico universo mágico de DC.

5. BLACK CANARY




Otro de esos que todo el mundo esperaba y que finalmente se quedó fuera de la selección final. Experta luchadora y poderes sónicos, que no han aparecido aún en el juego.

4. ATROCITUS




Me encanta el líder de los Red Lantern, y si ya tenemos a miembros de otros dos cuerpos, ¿por qué no éste? Combinaría el poder de un anillo con el tamaño de los personajes más grandes. Brutal.

3. WILDCAT




Es un juego de lucha. Enough said.

2. DARKSIDE




Ya aparece su modelo a través de una de las transiciones entre escenarios, y con Hades en juego quedan introducidos los elementos "divinos". Darkside es uno de los villanos más importantes del universo DC y merece un puesto en Injustice.

1. SWAMP THING



Meter a la Cosa del Pantano como personaje jugable sería fantabuloso. Son muchos los que claman por incluirlo como próximo DLC y yo también opino que quedaría genial en la ambientación del juego. Si tengo que elegir a uno, que sea a él.

16 noviembre 2008

Pasar un buen rato...


Vamos a ver, Joker. Ya intentamos en una ocasión demostrar que esa supuesta homosexualidad tuya eran meras habladurías, pero no pusiste mucho de tu parte. Pero no importa, todos cometemos deslices. Tanto tiempo solo, encerrado en tu celda, sin contacto con otros de tus semejantes, pues puede hacerte sentirte confuso. Venga, demuestranos que tienes la cabeza en tu sitio y puedes lidiar con otros grandes villanos como un macho español.


Pincha en la imagen para leerla en grande

¡Así me gusta! ¡Un tío con clase, que sabe reconocer la elegancia en el hombre, pero sin olvidar que lo importante son un buen par de... Bien, veo que el relacionarte en grupo te sienta bien, se te ve más alegre, con ideas más brillantes... ¡Cuentale, cuentale a Lex tu broma de la pintura con krytonita! ¡Es genial!



Dale, dale, leetela

........................ Mira majo, si no pones de tu parte, yo lo dejo.

14 septiembre 2008

Sinestro Total

Ya he comentado antes que este verano he leído la saga DC titulada "La guerra de los Sinestro Corps.". En esta historia, Sinestro, un antiguo Green lantern que fue encarcelado por someter al sector espacial bajo su custodia en una tiranía basada en el miedo en vez de la esperanza, comienza a reclutar un nuevo cuerpo de Lanterns malosos para someter a todo el universo bajo el poder del miedo, "liberándolo" así de la protección de los polícias espaciales, los Green Lantern Corps.

Qué mala idea, ¿verdad?. Se ve que no se tomó muy bien su encarcelamiento... Pero todo me quedó muy claro cuando abrí la primera página de la saga. En un rápido vistazo, sin comenzar a leer todavía ningún bocadillo, encontré lo siguiente:




El pobre Sinestro, desnudo, desvalido, puesto en una sospechosa posición... Rápidamente empiezas a atar cabos: años encarcelado por unos enanos cabezones azules, sin tus poderes para defenderte, una pastilla de jabón que se cae en las duchas... Y en la siguiente viñeta, Sinestro nos confirma nuestras sospechas...


"Asín me dejaron el bujero d'atrás" parece estar diciendo... Sudores fríos le entran al pobre solo de pensarlo. Menuda cara de agonía.

Con razón es tan malo, el pobre...

09 junio 2008

70º Aniversario de Superman



Superman cumplió ayer 70 años. Y se conserva como un chaval. Cosas de su sangre kryptoniana. Duarnte 70 años ha combatido como héroe del bien y la justicia, desde que en 1933, dos jóvenes llamados Jerry Siegel, guionista de la serie, y Joe Shuster, el dibujante, idearan un personaje con superpoderes, con una fuerza infinita y venido de otro planeta, que en su más tierna infancia fue adoptado por una familia terrestre. Sin embargo, durante 5 años, los dibujos de Superman fueron guardados en un cajón hasta en el año 1938 la editorial National Comics se decidió a lanzarlo al mercado: fue en el número 1 de la revista Action Cómics.



A partir de ahí, su éxito fue rotundo. Durante todos estos años, lectores de todas las edades han disfrutado de las aventuras del primer y mayor superhéroe de la historia de cómic. Le hemos visto caer, levantarse, luchar y defender su planeta de adopción y los de sus compañeros. Ha unido sus fuerzas con un sinfin de héroes, como Batman o Wonder Woman, ha protagonizado películas y series de televisión, ha muerto y ha vuelto a la vida y nos ha hecho soñar con llegar algún día a representar todo lo que él representa: los ideales de la libertad, la lucha y la fe en su propia fuerza.


"¡¡Ven pa'ca, compadre!! ¡¡Venga ese abrazo, cumpleañero!!"


Llámalo el Hombre de Acero, el Último Hijo de Kriptón, Clark Kent, Kal-El, o simplemente, Superman. Lo llames como lo llames, Superman vivirá por siempre. Feliz cumpleaños.


¿Y tú, calvito? ¿Nadie celebra tu cumple?

19 mayo 2008

Dicho y hecho

SPOILER PARA LA PEÑA QUE NO HAYA DISFRUTADO DE LA ESCENA FINAL DE LOS CRÉDITOS DE IRON MAN. CUIDADÍN. Aunque si a estas alturas no la has visto, es porque no eres demasiado friki... y en caso de no serlo, la escena te parecerá una tontería, asi que... ¡lee agusto!
En respuesta extendida a uno de los comentarios que me dejasteis en el comentario peliculero de Iron Man, volver a comentar que el motivo de que Nick Furia sea negro es debido a su versión moderna del universo "Ultimate", una revisión del universo Marvel que comienza de cero las series principales, como Ultimate Spiderman, Ultimate X-Men, dándoles un nuevo enfoque más moderno. Entre ellas está "The Ultimates", una nueva versión de los Vengadores, en la que Nick Furia aparece como un hombre de raza negra clavadito a Samuel L. Jackson (al parecer, a posta)



De hecho, en ese mismo cómic se bromea al respecto, citando al actor como la posible encarnación de Furia en una película.




Pero ahí no acaba la cosa, el resto de los vengadores también tenían un actor...



Dale a la imagen para verla en grande

06 febrero 2008

Reinventando malosos

Estaba yo leyendo el número 827 de Detective Cómics el otro día cuando una increíble sorpresa (ooooohh.... que sorpresa más inesperada...) apareció ante mis ojos:


¡Scarface! ¡El muñeco de Arnold Wesker a.k.a. Ventrílocuo! ¡El antiguo enemigo de Batman ataca de nuevo! ¡Pero eso no puede ser! ¡A Wesker se lo cargaron hace unos cuantos números! ¡Que lo vi yo con estos ojitos! ¡No puede volver de entre los muertos! ¡¿Qué leches está pasando aquí?!

El Ventrílocuo achechinado vilmente


Seguro que alguien ha tomado el relevo de Arnold... Pero estos cambios no siempre fueron buenos. Seguro que no puede igualar esa astucia y perspicacia que mostraba Wesker a través de su muñeco, caulidades que le llevaron a lo alto del crimen organizado de Gotham. Esa cara inocente y su aparente inutilidad, en oposición a la siniestra crueldad que mostraba su criatura de madera, esa maestría capaz de engañar a Batman en múltiples ocasiones y colocarle como uno de los clásicos villanos que...


... que... que lo mismo ha ganado con el cambio... ¡Ay, oma, que rica! Por cierto que mi voto es un SÍ como una catedral...

04 septiembre 2007

Diez cómics para el recuerdo (2º parte)

Cuando el manicomio empezó a dar sus primeros pasos por la blogosfera, nombramos diez títulos del mundo comiquero que pasarán a formar parte de mis favoritos. Ahora, después de que pasaran por mis manos otras obras maestras, almpliamos la lista con diez nuevos títulos:

Top Ten, de Alan Moore (guión) y Gene Ha (dibujo).

El trabajo en una comisaría nunca ha sido fácil: mucho trabajo y muy peligroso. Pero el trabajo de policía en Neopolis es aún más peligroso. Los matones se convierten aquí en monstruos de treinta metros de alto, los asesinos en serie son aún más letales y los acosadores sexuales son.... invisibles. Pero los policías de Top Ten van desde seres invulnerables a personas dotadas de un arsenal termonuclear. Éste es el mundo y el trabajo en el que tendrá que integrarse Robyn Slinger, una recluta recién salida de la academia de policía.

30 días de noche, de Steve Niles (guión) y Ben Templesmith (dibujo).

Barrow es un pequeño pueblo de Alaska que cada año sufre 30 días de completa oscuridad. Un grupo de vampiros, conociendo esta peculiaridad geográfica del pueblecito, deciden haber una "visita organizada" a la localidad, aprovechando que durante un mes podrán campar a sus anchas sin preocuparse de la luz del sol.

Batman: El regreso del señor de la noche, de Frank Miller (guión y dibujo).

Bruce Wayne es un cincuentón que hace diez años que abandonó su vida como Batman y se retiró de la lucha contra el crimen. Gotham está asediada por una ola de calor histórica y por una banda callejera que responde al nombre de los Mutantes. Todos los héroes han desaparecido, incluido Superman. Con este panorama, se produce el regreso de Batman, menos ágil, pero más seguro de si mismo.

Marvels, de Kurt Busiek (guión) y Alex Ross (dibujo).

Ambientado en el universo Marvel, repasa la vida de un periodista en New York desde la aparición de la Antorcha humana hasta la muerte de Gwen Stacy. Los primeros "prodigios", los héroes de la guerra, el temor a los mutantes... todos los grandes acontecimientos de Marvel quedan reflejados a través de un hombre de la calle.

300, de Frank Miller (guión y dibujos).

En el 489 a.C., apenas tres centenares de soldados espartanos, acaudillados por el rey Leónidas, frenaron el avance de decenas de miles de tropas persas bajo el madno del Emperador Jerjes, el monarca más poderoso del planeta.

Tom Strong, de Alan Moore (guión) y Chris Sprouse (dibujo)
Tom es mucho más fuerte e inteligente que una persona normal, ya que fue criado en un entorno especial creado por su padre, para que desarrollara al máximo todas sus capacidades. Siendo mayor, Tom se muda a Millenium City, dónde se convertirá en el protector de la ciudad y una de sus personalidades más queridas.

Los muertos vivientes, de Robert Kirkman (guión)

Rick Grimes, entregado policía de Kentucky y padre de familia, despierta del coma provocado por un impacto de bala recibido en acto de servicio, para descubrir que el mundo ha cambiado hasta quedar irreconocible. Los muertos caminan por todas partes, y las ciudades están destrozadas. Rick iniciará un viaje rumbo a Atlanta en busca de su mujer e hijo.

Crisis en las tierras infinitas, de Marv Wolfman (guión) y George Pérez (dibujo)

Maxiserie creada en 1985 para acabar con el caos reinante en la continuidad de DC, narra la lucha de todos los héroes del multiverso contra los planes de un ser todopoderoso que planea destruir todas las tierras existentes.
Superman: Identidad secreta, de Kurt Busiek (guión) y Stuart Immonen (dibujo).
Clark Kent es un chico nacido en un pequeño pueblo de Kansas que tiene que sufrir a diario bromas relacionadas con el parecido de su nombre al de el héroe de ficción Superman. Pero un buen día, Clark descubre que sus similitudes con Superman van más allá de un simple nombre.
Gotham Central, de Ed Brubaker y Greg Rucka (guión).
Batman lleva años vigilando las calles de Gotham City. Pero no es el único que vela por la seguridad en las calles. Los "chicos de azul", la policía de la ciudad, dejan sus esfuerzos y a veces sus vidas, en perseguir el crimen de esta urbe corrupta.

20 julio 2007

Odio el amor

¿Has estado alguna vez enamorado? Horrible, ¿verdad? Te hace tan vulnerable. Abre tu pecho y tu corazón y alguien puede entrar en ti y destrozarte. Levantas tus defensas. Construyes toda una armadura, durante años, para que no te hagan daño, y una persona estúpida, idéntica a cualquier otra, entra en tu estúpida vida. Les das un pedazo de ti. No te lo piden. Hacen algo estúpido un día, te besan o te sonrien, y entonces tu vida no es tuya. El amor te hace rehén. Entra en ti. Te devora y te deja llorando en la oscuridad, y una frase como "seguiremos siendo amigos" se convierte en una astilla de cristal que te atraviesa el corazón. Duele. No sólo en la imaginación. No sólo en la mente. Duele el alma, el cuerpo, es un dolor interior que te desgarra, que es real. Nada debería poder hacer eso. Y menos el amor. Odio el amor.

Sandman. Las benévolas. Capítulo 9.

13 julio 2007

Dios los cria...

Montones de veces se ha cuestionado la sexualidad de el Señor de la Noche. Que si es de la otra acera, que si es un machote, que si no tiene tiempo para pensar en tener una relación con mujer, hombre o rinoceronte. Incluso que si se habla de que le gustan bien jovencitos... El mito de Batman cae debido a estas difamaciones. Bruce no puedes dejar que te traten así. A pèsar de estar tan ocupado con tu guerra, debes dejar tiempo para satisfacer los instintos amorosos del hombre. ¡Aprende de tu mayor enemigo! Ha seducido a su compañera Harley Quinn...


... Ha tenido una relación con Lois Lane, en los mismos morros de Superman...


... ¡Y con SuperGirl!


...¡Con la indomable Catwoman!


... ¡¡Con mujeres estupendas!! ¡¡Y de dos en dos!!


... ¡¡Con...


... No Bruce, no pongas esa cara de sorprendido porque seguro que esto ya viene de hace tiempo... Si ya lo decían en mi colegio, que los que se pelean... Vaya tela...