Mostrando entradas con la etiqueta Internerl y la blogosfera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internerl y la blogosfera. Mostrar todas las entradas

09 mayo 2010

2º RCTG Day (de biguinin of a tradision)

Hoy hace un año justito se comenzó un nuevo evento bloguero que llevaba por nombre "El Día De Las Rubias Con Las Tetas Gordas". Se inició como muestra de apoyo a un peso pesado de la blogosfera cotidiana (aunque así, ahora mismo, desconozco si le sobran unos kilitos o no).

Este año no se celebra como llamamiento a la vuelta del Tete, sino como inicio de una nueva tradición que esperemos podamos celebrar juntos por muchos años.

Los que seguís mi blog y otros similares, sabéis de sobra como va la cosa. Pero no me limitaré a colgar una pechugona. No. Me veo en la obligación de llevar el espíritu friki aún más allá en ocasiones como ésta...


Rubia, con las tetas gordas (más o menos), elfa, zombie y en un videojuego. Más friki, imposible.

Y para todos los que gastéis Librocara, uníos a la causa.

28 diciembre 2009

Semana Zombie - Día 5: Virus virtuales

Como era de esperar, los zombies han poblado parte de la red de redes. Hay muchas páginas dedicadas a ellos, sobre libros, series, películas, juguetes...

Uno de las más curiosas es Portraits as Living dead, un blog de un dibujante francés que ha escogido a más de doscientas personalidades mundiales (de la política, el deporte, el cine, históricas...) y ha hecho su caricatura zombificada. Visita obligatoria para buscar tu favorito.

BONO

BILL GATES

ALAN MOORE

J.K. ROWLING

FELIPE DE BORBÓN

Otros blogs de temática zombie que podéis visitar:

09 mayo 2009

RCLTG Day

Las tradiciones están para cumplirlas. Está muy bien innovar, hacer cosas nuevas y originales, saltarse el reglamento no escrito de la blogsfera (si es que existe eso), tal y cual... Pero lo bonito de las tradiciones es que son ocasiones especiales en las que blogueros de todas partes pueden unirse en una fecha especial y compartir una entrada común, independientemente de edad, sexo, raza, ideología o contenido de sus respectivos blogs. Por eso es bonito participar en recientes tradiciones como el Big Culo Day o el Día del traje de gorila (cachis, que se me pasó por completo).

Por ello, oye, este 9 de mayo es un placer para mi colaborar en el RCLTG Day. Esperamos se convierta en una nueva tradición. Por una blogosfera unida y para animar al Tete a seguir con lo suyo:


Aunque yo he sido siempre más de morenas, fíjate...

28 abril 2009

Juegos online sin gastarte un duro

Ahora que se acercan fechas jodidas para los estudiantes, las horas dedicadas al noble arte de jugar a videojuegos decaen debido a la falta de tiempo, y a la necesidad de invertir un mínimo de minutos seguidos para progresar mínimamente en el juego de consola u ordenador. Pero hay una manera de solucionar esto.

Los juegos gratuitos que se ofrecen por internet son un sustituto eficaz para los pocos minutos de aburrimiento que puedes permitirte al día. Como con los minijuegos, sólo necesitas tu navegador web para jugar, pero al contrario que estos, están pensados para avanzar de manera lenta pero continua, y así tener una sensación de que el poco tiempo que invirtamos está bien empleado. Además, al ser por internet, nos permiten comunicarnos con nuestros amigos y jugar con ellos formando clanes y grupos que se ayudarán mutuamente, o simplemente, competir contra un rostro conocido y echarse unas risas. Os presento aquí cinco de los mejores juegos que he probado, cada uno de un estilo y jugabilidad diferentes, para que elijáis aquel que mejor se adapte a vuestros gustos o al tiempo que podáis invertir (los títulos de los juegos os llevarán a su página principal si picháis sobre ellos).


OGame es un juego de estrategia ambientado en el espacio. Tu misión como comandante espacial es formar un imperio y expandirte por la galaxia. Para ello, cuentas con planeta principal sobre el que irás construyendo diferentes edificios y estructuras según tus necesidades: búsqueda y extracción de recursos, investigación de nuevas tecnologías, construcción de naves y medios de transporte... Una vez asientes tu base podrás explorar el resto del universo y colonizar nuevos planetas, establecer rutas comerciales, formar alianzas con otros imperios o entrar en guerra con ellos. Podrás crear defensas y flotas de naves que enviarás a visitar planetas desiertos o a comerciar con otros imperios.


El sistema de juego es muy sencillo: siempre que desees realizar una acción, esta se finalizará en un periodo de tiempo establecido. Es decir, siempre que edifiques una nueva estructura, construyas una nueva nave o investigues una nueva tecnología, un contador de tiempo aparecerá en tu pantalla indicando cuanto tiempo necesitas para completarse. En ese periodo de tiempo no podrás construir nada más. Lo mismo ocurre cuando mandes flotas a explorar el espacio, tardarán un tiempo en ir hasta donde digas, y otro tanto en volver. Así, construir una mina de nivel bajo tardará 30 minutos, mientras que un enorme laboratorio de investigación puede tardar dos días en construirse. De esa manera, mientras esperas a que finalice todo lo que mandes, puedes dedicar tu tiempo a otras cosas.


Este sin duda es el juego que más tiempo precisa, dado que un buen estratega debe estar pendiente del tiempo para avanzar rápidamente.



En este juego tomas el papel de un ser de la oscuridad, un vampiro o un hombre lobo. a través de una serie de menús, puedes consultar las características físicas de tu personaje, decidir en que momento marcha de caza o a luchar contra otros monstruos, gestionar su guarida y equiparle con diferentes objetos que vas comprando. Al igual que ocurría en OGame, la caza o el entrenamiento dura un tiempo, y sólo puedes entrenar, cazar o pelear un número limitado de veces al día. Haciendo estas cosas consigues más oro y experiencia para mejorar tu refugio o tus características. También tienes la opción de formar clanes con otros jugadores y compartir un refugio común, así como declarar guerras y alianzas con otros clanes.


Debido al límite de acciones por día, este juego requiere menos tiempo que otros, pero tiene como inconveniente su dificultad: es duro avanzar hasta tener un personaje decente, y si no formas parte de un buen clan, tienes mucho perdido.


Una opción buena sólo para los seguidores de vampiros y licántropos.



Empire Strike es un juego de estrategia militar en el que tomas el mando de un imperio en un mundo de fantasía. Tu objetivo es levantar un imperio prospero y seguro, guerreando y asentando ciudades por todo un continente.


Puedes elegir la raza con la que deseas jugar, como los humanos, orcos, elfos, enanos, etc. Deberás construir nuevos edificios y mejorar los existentes para que tus ciudades prosperen. Contratarás tropas que se ocuparán de proteger tus dominios y de atacar a otros cuando mandes, liderados por héroes experimentados que podrás contratar. A diferencia de otros juegos similares, las acciones que tomes gastarán un número determinado de turnos, y serán automáticas. Cada día se te darán 100 nuevos turnos para que los administres como creas conveniente. De igual manera, tus recursos crecerán cada día según tus gestiones, y podrás invertirlos en construir nuevos edificios.


Aunque Empire Strike no requiere demasiado tiempo, dado que todas tus acciones son automáticas y sólo dependes del número de turnos que tengas al día para gastar, sí es cierto que es el juego con más opciones y datos a tener en cuenta. Son tantos que los jugadores novatos pueden verse abrumados por la cantidad de información que reciben. Además, para progresar adecuadamente es necesario tener en cuenta todos estos factores y establecer una estrategia muy compleja. Los jugadores que disfruten con este estilo de retos, el cálculo de probabilidades y la estrategia militar, encontrarán Empire Strike muy divertido.



El Bruto es el juego más sencillo de este estilo que se ha hecho. Es tan simple, que tan sólo necesitas crear un bruto (un luchador al que bautizas y eliges su aspecto). Una vez hecho, tu bruto tendrá la posibilidad de lidiar 3 combates diarios, en los que tú simplemente tienes que mirar: él reparte las ostias solo. Así, combate tras combate, tu bruto ganará experiencia, subirá niveles y se hará más fuerte, adquiriendo nuevas habilidades, armas o compañeros animales.


Es un juego extremadamente divertido y sencillo, por lo simpático de los personajes y la rapidez de los combates, que apenas duran 30 segundos. Además, como no tienes que modificar ninguna característica, puedes progresar de manera muy fácil jugando tan sólo 2 minutos al día.

Recomendación inmediata, a todo el mundo le gusta jugar a El Bruto.


En el mundo de DinoRPG adquieres el papel de un Maestro de Dinos, unas pequeñas criaturas salvajes, similares a los conocidos Pokemon. Una vez registrado puedes comprar un Dino y bautizarle, eligiendo entre las diferentes razas que haya. A medida que avances, podrás comprar más. Cada día, tus dinos podrán realizar una única acción (como desplazarse por el mundo, combatir contra otros dinos, emprender misiones, etc). Mediante estas acciones, conseguirás que tus dinos ganen experiencia y evolucionen, así como oro para comprar más dinos y objetos. Así, día tras día irás descubriendo los diferentes misterios de la isla Dino.


En general es el juego más trabajado en argumento. A medida que avanzas puedes hablar con diferentes personajes, que te irán encargando misiones, y en conjunto formarán una historia larga. Además irás viendo como tus dinos van creciendo en poder y en número, e irán obteniendo habilidades únicas. Es sin duda uno de los juegos que da más sensación de progreso, pero sin lugar a dudas, es el más lento de jugar, ya que al comienzo sólo podremos realizar una única acción, que no nos llevará más de un minuto completar. Pero si tienes paciencia, disfrutarás explorando la isla Dino.

16 febrero 2009

¡Feliz Día del Culo 2009!

Yo también quiero unirme a la iniciativa del Blog de Jotace y añadir mi aportación al "Big Culo Day", día en el que la blogosfera se llama de imágenes de culos. Porque los culos tienen algo especial. Ya sean pequeños o grandes, lisos o rugosos, peludos, bonitos o feos, un culo no deja indiferente a nadie.


Así que, Helena, si me haces el favor...


Muchas gracias, maja.
Dementes varios... ¡culonizar el mundo!

18 septiembre 2008

Necesidades básicas

Soy una víctima. Con la poca fuerza de voluntad que tengo, cualquier cosa me engancha en poco tiempo. Como interlnerl. Todas las chorradas engancha-frikis en las que acabo cayendo. La conexión a la red ya parece un ritual, consultando todas las páginas con cuentas y actualizaciones diarias, a ver si tengo mensajitos, noticias nuevas o lo que sea... Un sinvivir, que parece que estés controlando la economía de tu país. Y aunque parece algo totalmente prescindible, oye, cómo lo echas de menos cuando no lo tienes.

Estos son algunos ejemplos de los "servicios" que nos ofrece la red de redes y que son parte de mi ritual de control mundial:


- Messenger, comunmente llamado "el mesenller". ¿Quién no conoce ya este programa de conversación instantánea? Preguntar a alguien si tiene mesenller al conocerle es como preguntarle la hora. Al principio es muy bonito, tienes mucha gente agregada y tal, pero no hablas ni con la cuarta parte de ellos. Así que casi todo el mundo acaba optando por hacerse una nueva cuenta en la que meter sólo a la gente con la que de verdad hablas. Por otro lado, descubres hasta que punto pueden llegar a ser irritantes tus amigos: emoticonos animados, guiños, dibujos estúpidos... El colmo de los colmos es el que se pone que cada letra sea una versión chillona y en movimiento de la letra en cuestión, pensando que está muy chulo, cuando en realidad es tremendamente irritante, y acabas por no admitirle.


- Los blogs. Meterte todos los días por cientos de ellos en busca de actualizaciones. Y el tuyo el que más, esperando nuevos comentarios. Los hay de todas las clases y temáticas: si tu afición es pellizcarte los pezones hasta que parecen berenjenas, busca, porque alguien habrá hecho un blog sobre ello.






- Tuenti. Una idea tan simple como compartir fotos con tus amigos y señalar en ellas quienes aparecen, y comentarlas. En principio, como puedes configurarlo para que sólo tus amigos vean tus fotos, no está maleja la idea. La perversión viene cuando se convierte en un mercado de can-ne, con niñas y quinquis haciendose fotos a sí mismos todos los días con el único objetivo de colgarlas aquí y que los demás lo vean.


- Last-Fm. Pues similar al anterior, pero con música en vez de fotos. Un programa registra todo lo que escuches en tu ordenador y te va haciendo una base de datos en tu perfil con tu tus grupos favoritos. Después lo que hace es comparar dicho perfil con los del resto y decirte quién en el mundo tiene tus mismos gustos musicales. En general, me gusta más y lo veo más útil que el Tuenti, porque tienes la oportunidad de conocer gente de todo el mundo y sobre todo grupos nuevos que seguro te gustarán. Muy bien pensado y conseguido.


- Deviantart. Similar a los dos anteriores, pero con dibujos. Ideal para encontrar ilustraciones magníficas y comparar tu obra con la de tus vecinos artistas. Otra forma de conocer los gustos de la gente es a través de lo que dibuja.








- Youtube. Coño, esto es vital. Y mira que la idea es simple. Compartir vídeos. Todo lo que necesites ver, está aquí. Trailers, videoclips, programas de TV... Y la de leyendas que se han creado a partir de esta página... Que grande el pagafantas....



- Wikipedia. Esto es una maravilla. Si no está en la wikipedia, no merece conocerse. El trabajo de cientos de millones de frikis. Me emociona sólo pensarlo. ¿Que te apetece saber sobre la carretera N-110? ¿Tienes curiosidad sobre la Zona Negativa? Ya sabes dónde encontrarlo.

28 mayo 2008

We made it, we are chananting!!


Hoy me llena de orgullo y satisfacción comunicaros que somos chanantes. El ilustre Blog de Jotace, que cada día nos brinda las descontextualizaciones y las curiosidades más despiporrantes del mundo del cómic, me ha señalado con su verde dedo como opción chanante de visiteo bloguil.

Somos chanantes. Al menos en una de las entradas, de momento...

Así que después de tal privilegio, sólo me queda darle mis más sinceras gracias al Sr. Jotace y esperar que la gente se anime a visitarnos para pasar un buen rato.


¡Oh, sereh de luh! ¡Llevahme al cohmoh con busotroh!

14 octubre 2007

¡¡Es mi enlace!!


Pues andaba yo comentando por agujeros negros de átomos irrompibles cuando noto una perturbación en la fuerza. Ahí había algo raro, y no era el color amarillento enfermo que aparece en mi pantalla de vez en cuando. Era algo nuevo...


¡¡Coño, pero si tengo imagen!!



Pues eso, que la buena de Julia me ha enlazado con imagen grande, en la zona privilegiada ^^ Jajajaja, morios de envidia, ahora soy de la nobleza xD. ¡Muchísimas gracias, Julipy! Teniendo en cuenta que andaba algo deprimidillo, bueno, esta simpel tontería ha conseguido animarme. Así que citando a una amiga común, y por mucho que me joda admitirlo después de negarlo durante mucho tiempo... Nesi, está bien... ¬¬ .... aunque sea una cosa insignificante y tonta... "siempre hay razones para sonreir"... Ale, ya está dicho, ¿contenta? ¬¬

P.D.: Me he fijado en un detalle curioso... entiendo el nombre de las imágenes del resto de los enlaces ("petitahainesoh6", "elelb8", etc etc)... ¿pero por qué el mio se llama "mdfdu2"? :S

03 junio 2007

Internet is for PORN!!!

Ya ha pasado mucho tiempo desde que apareció esta canción que intentaba enseñarnos las grandes ventajas de internet. La redescubrí navegando por la red. Os dejo un vídeo animación de World of Warcraft y la letra, para que os echeís unas risas xD. Andemás que es pegadiza.... the internet is for porn....


The Internet Is For Porn
KATE - The internet is really really great
TREKKIE - For porn
-I’ve got a fast connection so i don’t have to wait
- For porn
-Huh? There's always some new site,
-For porn!
-I browse all day and night
-For porn!
-It's like i’m surfing at the speed of light
-For porn!
-Trekkie!
-The internet is for porn
-Trekkie!
-The internet is for porn,
-What are you doing!?
-Why you think the net was born?Porn porn porn
-Treee—kkie!
-Oh hello kate monster
-You are ruining my song
-Oh me sorry, me no mean to
-Well if you wouldnt mind please being quiet for a minute so i can finish?
-Me no talkie
-Good. I’m glad we have this new technology
-For porn
-Which gives us untold opportunity
-For por—oops, sorry
-Right from you own desktop
-For ---
-You can research browse and shop
Until you’ve had enough and your ready to stop
-FOR PORN!!
-Trekkie!
-The internet is for porn!
-Noooo
-The internet if for porn!
-Trekkie
-Me up all night honking me horn to porn, porn, porn!
-That’s gross you’re a pervert
-Ah, sticks and stones Kate monster
-NO really, your a pervert. Normal people don’t sit at home and look at porn on the internet
-Ohhhh?
-What?!
-You have no idea! Ready normal people?
NORMAL PEOPLE - Ready--- ready ----ready
-Let me hear it!
TREKKIE AND GUYS- The internet is for porn!
PRINCETON - Sorry kate
-The internet is for porn!
-I masturbate!
-All these guys unzip their flies For porn, porn, porn!
-The internet is not for porn!!
-PORN!, PORN, P---
-HOLD ON A SECOND!Now i know for a fact that you, Rob, check your portfolio and trade stocks online
ROB - That’s correct.
-And Brian, you buy things on Amazon.com
BRIAN - Sure!
-And Gary, you keep selling your possesions on Ebay
GARY - Yes I do!
- And Princeton, you sent me that sweet online birthday card
-True!
-Oh, but Kate- What you think he do . . .after? hmm?
- . .yeah
- EEEWWWWW!
- The internet is for porn!
-Gross!
- The internet is for porn!
-I hate porn
- Grab your dick and double click
-I hate you men!
- For porn, porn, porn!(harmonizing) porn, porn, porn, porn
-I’m leaving!
- Porn, porn, porn, pornporn, porn, porn, porn
-I hate the internet!
- Porn, porn, porn, porn
-The internet is for
- The internet is for
The internet is for PORN!
- YEAH!