






- Messenger, comunmente llamado "el mesenller". ¿Quién no conoce ya este programa de conversación instantánea? Preguntar a alguien si tiene mesenller al conocerle es como preguntarle la hora. Al principio es muy bonito, tienes mucha gente agregada y tal, pero no hablas ni con la cuarta parte de ellos. Así que casi todo el mundo acaba optando por hacerse una nueva cuenta en la que meter sólo a la gente con la que de verdad hablas. Por otro lado, descubres hasta que punto pueden llegar a ser irritantes tus amigos: emoticonos animados, guiños, dibujos estúpidos... El colmo de los colmos es el que se pone que cada letra sea una versión chillona y en movimiento de la letra en cuestión, pensando que está muy chulo, cuando en realidad es tremendamente irritante, y acabas por no admitirle.
- Los blogs. Meterte todos los días por cientos de ellos en busca de actualizaciones. Y el tuyo el que más, esperando nuevos comentarios. Los hay de todas las clases y temáticas: si tu afición es pellizcarte los pezones hasta que parecen berenjenas, busca, porque alguien habrá hecho un blog sobre ello.
- Tuenti. Una idea tan simple como compartir fotos con tus amigos y señalar en ellas quienes aparecen, y comentarlas. En principio, como puedes configurarlo para que sólo tus amigos vean tus fotos, no está maleja la idea. La perversión viene cuando se convierte en un mercado de can-ne, con niñas y quinquis haciendose fotos a sí mismos todos los días con el único objetivo de colgarlas aquí y que los demás lo vean.
- Last-Fm. Pues similar al anterior, pero con música en vez de fotos. Un programa registra todo lo que escuches en tu ordenador y te va haciendo una base de datos en tu perfil con tu tus grupos favoritos. Después lo que hace es comparar dicho perfil con los del resto y decirte quién en el mundo tiene tus mismos gustos musicales. En general, me gusta más y lo veo más útil que el Tuenti, porque tienes la oportunidad de conocer gente de todo el mundo y sobre todo grupos nuevos que seguro te gustarán. Muy bien pensado y conseguido.
- Deviantart. Similar a los dos anteriores, pero con dibujos. Ideal para encontrar ilustraciones magníficas y comparar tu obra con la de tus vecinos artistas. Otra forma de conocer los gustos de la gente es a través de lo que dibuja.
- Youtube. Coño, esto es vital. Y mira que la idea es simple. Compartir vídeos. Todo lo que necesites ver, está aquí. Trailers, videoclips, programas de TV... Y la de leyendas que se han creado a partir de esta página... Que grande el pagafantas....
- Wikipedia. Esto es una maravilla. Si no está en la wikipedia, no merece conocerse. El trabajo de cientos de millones de frikis. Me emociona sólo pensarlo. ¿Que te apetece saber sobre la carretera N-110? ¿Tienes curiosidad sobre la Zona Negativa? Ya sabes dónde encontrarlo.

















"Asín me dejaron el bujero d'atrás" parece estar diciendo... Sudores fríos le entran al pobre solo de pensarlo. Menuda cara de agonía.
Con razón es tan malo, el pobre...
Género: Thriller, Acción
Intérpretes: Christian Bale (Bruce Wayne/Batman), Michael Caine (Alfred), Heath Ledger (Joker), Gary Oldman (James Gordon), Aaron Eckhart (Harvey Dent), Maggie Gyllenhaal (Rachel Dawes), Morgan Freeman (Lucius Fox), Monique Gabriela Curnen (Ramirez), Ron Dean (Wuertz), Cillian Murphy (Espantapájaros), Eric Roberts (Salvatore Maroni), Chin Han (Lau)







A partir de aquí comenzamos con la trama principal de la película, la presentación de aquellos que serán los verdaderos protagonistas: Harvey Dent y Joker. Batman no es más que un elemento de unión, su historia ya se contó en la anterior película. Ahora es el turno de los dos lados de la moneda, la fuerza incorruptible del orden y la justicia de Dent y el caos sin principios del Joker, y como uno de ellos triunfa sobre el otro. Parece que en esta parte le cuesta arrancar un poco a la película, pero amenizan bastante las ansiosas apariciones del Joker (el truco de magia con el lápiz, las diversas explicaciones a sus cicatrices...). Se deja claro que no es un delincuente normal, no se mueve por las mismas motivaciones que el resto. De hecho, ni siquiera estamos seguros de dónde ha salido o qué le ocurrió. Un gran acierto. Por otro lado, Harvey es un hombre de fuertes principios, que cree en la justicia y rechaza la corrupción. Es por esto mismo por lo que es odiado tanto por criminales como por policías, al haber sido investigados en asuntos internos por él mismo. Tal es el peso que recae sobre sus hombros, que después de que esa misma corrupción le arrebate lo único que quiere, su novia Rachel, sus convicciones morales se desmoronan, y adopta la única fuerza que jamás puede ser corrompida: el azar. La destrucción de Harvey, ya convertido en Dos Caras, y en consecuencia la eliminación de la única esperanza de los gothamitas en un futuro justo, da el triunfo al Joker. Sí vale, puede que Batman intente solucionar la historia cargando con los crímenes de Dent. Pero el caos consigue triunfar sobre el orden. Y eso hace aún más especial a ambos personajes.

Otro aspecto que vi muy bien reflejado fue la relación Batman-Joker. Uno no puede existir sin el otro ("Yo no quiero matarte, tú me completas", "Tú no vas matarme por tus principios y yo no voy a hacerlo porque me divierto mucho contigo"). Están condenados a enfrentarse eternamente, sin que ninguno de un paso definitivo que termine con el otro. Es un palo pensar que no pueda volver a repetirse esa sublime actuación por parte de Heath Ledger para continuar esa peculiar relación entre ambos en futuras películas.
Aparte de que la historia me encantó, disfruté mucho las posibles referencias u homenajes que pude encontrar con cómics, como por ejemplo:
Sin embargo, a pesar de ello, eché en falta algún cameo, referencia u homenaje a algún otro personaje o villano, como ocurría en "Batman Begins" con Zsasz o el comodín final del Joker.
Mención especial a ciertas escenas, como la del truco de magia ya mencionada, el espectacular interrogatorio al Joker y la escena en el hospital entre Joker y Dos Caras en la que comprendemos un poco mejor al payaso ("Soy un agente del caos (...) Porque es justo"), en especial cuando Dent decide dejar la vida del Joker en manos de su moneda, en el que el doblaje en español es cojonudo (ese "Vives... Mueres..." con la moneda me pone los pelos de punta).

Bueno yo ya no sé que más decir para alabar esta maravilla. Creo que he dejado más que claro lo que me gusta. Como final, hablar de la propia escena final: al igual que "Batman Begins" nos dejaba con eso mismo, un Batman que comenzaba su cruzada, su secuela nos deja con un impresionante monologo de James Gordon hablando de todo aquello que simboliza Batman: un héroe que no necesitamos, pero que lo merecemos. Un caballero oscuro. Ole tus cojones.

"O mueres como un héroe, o vives lo suficiente para verte convertido en el villano."
¿Y qué nos deparará el futuro? Todo el mundo habla ya de la que será la continuación de "El caballero oscuro". Muchos títulos se barajan: "The Caped Crusader", "The Shadow of the Bat", "Gotham City"... En una entrevista hecha hace poco a Christopher Nolan afirma que de momento no tiene intención de volver con Batman, dado que tiene otros proyectos entre manos y no quiere desatenderlos. Por otra parte, Bale ha declarado que no participará en una tercera parte si no es bajo la dirección de Nolan. De todas formas, los rumores ya circulan por la web como la espuma: respecto al argumento, se habla de una posible alianza entre Batman y la policía para hacer frente a una enorme amenaza para la ciudad (¿algo aún más fuerte que en esta? ¿Oigo el nombre de Bane?). Entre posibles actores y papeles, suena mucho el de Johnny Depp como "el Acertijo" y Cher (¿?) como una Catwoman en el ocaso de su carrera, dispuesta a volver al estrellato aunque sea a la fuerza (esto a mi no me gusta nada, porque siempre he visto la relación amor-odio entre Batman y Catwoman, y pensar en Bale con una mujer de 62 años me da repelusco...) Sin embargo, mi hermano, otro gran fan del personaje, me planteó la siguiente teoría:
BAT-SPOILER ¿Recordais a Coleman Reese? ¿El contable de Industrias Wayne que descubre la identidad de Batman y quiere hacerla pública? Bien... ¿no será este sujeto el futuro Acertijo, haciendo referencia al famoso cómic "Batman: Silencio" en el que el villano descubre el mismo secreto? FIN DEL BAT-SPOILER
En fin, ¿quién sabe? Aún falta mucho para que disfrutemos de nuevo con batman en la gran pantalla. Mientras esperamos... podemos disfrutar de la imaginación de los amos del fotochó... Y recordad que está a punto de amanecer...


UPDATED: Según parece, en una entrevista hecha a Michael Caine, el actor británico ha confirmado (no sé si en serio o siguiendo la broma de los rumores de internet) a Johnny Depp para el papel del Acertijo y Seymour Hoffman como el Pingüino. La verdad, me parece tan precipitado que no le doi ningún credito a la noticia. Por otro lado, Frank Miller ha declarado que le gustaría ver terminar la nueva saga de Batman con un Bruce Wayne anciano y retirado, tal y como ocurría en su propio cómic "El regreso del caballero oscuro". ¿Y quién elegiría para interpretar a este decaído Batman? Nada más y nada menos que a Sylvester Stallone. Miedo me da este hombre, de verdad, es capaz de ponerse el solo a hacerla...




